La sección de folletos de viaje es sin duda la mas importante por el número de documentos e importancia documental.

Es una colección de gran valor sentimental para la familia pero de gran interés para historiadores y diseñadores gráficos.
Se crea sumando papeles y recuerdos de tres generaciones.

FOLLETOS DE VIAJE
España para Ud. Máximo

Se trata de el mayor banco de imágenes especializado en historia del turismo del siglo XX de España. Encontrarás ilustraciones, fotografías, tipografías, textos, lemas y slogan de promoción turística de todo mundo. La industria del turismo fue una de las primeras industrias en publicitar sus productos. Es por ello, que te ofrecemos la posibilidad de obtener en formato digital los folletos que sean de tu interés. Si eres diseñador, estudiante o simplemente amante de estas evocadoras imágenes de viajes, ponte en contacto y te haremos llegar los archivos para tu proyecto. Los folletos están ordenados por destinos.

El grupo más. numeroso es España. Interesantes los viajes de la España de posguerra: J.M-C P. hace algunas de las rutas nacionales de turismo (Bolín) pero también es curioso ver la España del boom turístico a través de un español que no es precisamente el “turista tipo”.

El segundo grupo es Europa con:

Italia

Francia

Gran Bretaña

Suiza

Alemania

Portugal

y un pequeño conjunto con destinos mucho más lejanos.

En un tercer grupo tenemos:

Aviación comercial

viajes en tren

cruceros

hoteles.

Destacan por su importancia y originalidad los folletos de cruceros que junto con las listas de pasajeros y los menús lo convierten en un conjunto único.

Los primeros documentos son de 1911 hasta los años 80 aunque el grueso de la colección es entre los 20 y los 60.
La colección está muy ligada a los viajes familiares. Destinos conocidos a los que se va varias veces. Viajes de trabajo que sirven para conocer destinos pero también hay intercambios con agencias de viajes. Se cogen folletos de viaje en oficinas de turismo del extranjero y también, la familia vive cerca de la Gran Vía donde se concentran las agencias de viajes y las oficinas de turismo en Madrid, hacerse con folletos era tarea fácil.

El valor de la colección.

Hay pocas colecciones privadas. Hay pocas referencias a españoles que viajan, casi siempre son extranjeros por España. Los Martín-Crespo no son grand- turistas. No es el prototipo de familia aristocrática y millonaria. Es clase media, profesionales aficionados al viaje, que ven viajar, como una forma de enriquecimiento personal y profesional

La historia del turismo se puede hacer desde arriba o desde abajo. Tradicionalmente los historiadores la hacen desde arriba. Esta colección permite ver los destinos desde la mirada del turista y esto es muy poco habitual.

¿Quieres saber más sobre la colección o quieres que te haga llegar algún folleto para tu proyecto o estudio? !Hagamos algo juntos¡

FOLLETOS DE VIAJE
FOLLETOS DE VIAJE