Para viajar por España y fuera de nuestras fronteras, los viajes en tren, eran casi la única manera de hacerlo en el primer cuarto del siglo XX. En España cubrían el servicio las Compañías de Ferrocarriles, como la Compañía de caminos de hierro del Norte de España de naturaleza privada.

Hasta después de la guerra, que fueron nacionalizadas convirtiéndose en Renfe, coordinar o planificar un viaje en ferrocarril, no resultaba nada fácil. Europa, antes, estaba mucho más lejos.
Desde sus inicios, el ferrocarril ha procurado ofrecer la máxima puntualidad posible. Los horarios se publicaban en papel en forma de folletos o guías y se publicaba en periódicos. Los cambios en cualquier horario hacían especialmente efímeros estos documentos, lo que ha hecho que en la actualidad tengan un gran valor documental.
En España destacaba la Guía General de Ferrocarriles, apareció en 1982 y aparte de ofrecer información de horarios de viajes en tren, publicaba tarifas, información de las estaciones, servicios especiales, información de alojamientos o publicidad de establecimientos como balnearios. En la colección conservamos un mapa de esta guía.
A pesar de la gran cantidad de guías que se editaban, las compañías eran reacias a ser sus propios editores. Eran muchas las guías particulares que sacaban esta información y contaban con la colaboración de las oficinas ferroviarias.
¿Quieres saber más sobre la colección o quieres que te haga llegar algún folleto para tu proyecto o estudio? !Hagamos algo juntos¡