Viajar a Portugal y sus provincias de ultramar (Repartidas por todo el globo) fue posible durante el siglo XX.

Con la intención de deshacerse de la etiqueta de «Imperio Colonial Portugués» y de cara a políticas exteriores estas pasaron a denominarse «provincias ultramarinas o de ultramar»
Por lo tanto viajar a Portugal en el siglo XX podías estar hablando de la península ibérica, África o la India.
Es el país más occidental de Europa y su salida al Atlántico fue punto de partida de marineros, descubridores y conquistadores de nuevos mundos y rutas.
En la mayoría de los folletos de nuestra colección, Portugal tenía una superficie de 2.174.097 Km cuadrados frente a los 92.212 Km actuales. La geografía portuguesa ha menguado considerablemente desde los años 70.
Angola, Guinea, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Cabo Verde, Macao, Estado de la India y Timor eran provincias portuguesas. Cabe destacar el folleto de Lourenço Marqués, actual Maputo, capital de Mozambique.
Por lo tanto, los folletos portugueses son de los más interesantes, ya que están repletos de ciudades que ya no existen tal y como se entendían en el momento de su edición.
¿Quieres saber más sobre la colección o quieres que te haga llegar algún folleto para tu proyecto o estudio? !Hagamos algo juntos¡