Kilómetros, millas cuadradas o acres
Representación de la Península Ibérica,

En sus papeles, José Martín-Crespo Powis apuntaba equivalencias de distancias entre kilómetros, millas cuadradas o acres y hacía fichas bibliográficas de los libros donde se documentaba para hacer sus viajes.

No fue hasta 1959 que el abuelo tuvo de nuevo coche. Un Seat 600.

Por ellas sabemos las cosas que le interesaban de un destino: Geografía, itinerarios, datos sobre la provincia, atlas, carreteras, datos sobre la ciudad, estadísticas, alojamientos, guías y datos sobre gasolineras y talleres.

En sus diarios, tomaba nota de los kilómetros recorridos, las distancias entre puntos, el estado de las carreteras, altitudes, algún accidente geográfico, dónde había gasolineras o garajes, cuánto tardaba en llegar, las horas a las que salía, algún pinchazo, los hoteles donde se alojaba, el dinero que se gastaba en gasolina, la distancia media que podía hacer en su coche, cuántos litros cabían en el depósito y el mantenimiento del mismo (cambios de la correa del ventilador, anticongelante, averías en el freno de mano…).

El conjunto de sus manuscritos viajeros es un material fuera de su tiempo que revela pasión cartófila y representa la actualización del entusiasmo por los viajes de un hombre que ya estaba entrando en la vejez.

¿Quieres saber más sobre la colección o quieres que te haga llegar algún folleto para tu proyecto o estudio? !Hagamos algo juntos¡