Los bloc postales, los primeros souvenirs
Los bloc postales, los primeros souvenirs

Si hay algo que va ligado a la historia del turismo es el recuerdo (el souvenir) y los bloc postales fueron los primeros souvenirs.

Desde finales del siglo XIX las postales fueron el recuerdo viajero por excelencia. Ya nadie los utiliza y nos cuesta entender el enorme valor que tuvieron entre los hombres de su tiempo pero no sólo formaron parte del ritual viajero, se convirtieron en una verdadera pasión.

Los Martín-Crespo fueron ávidos coleccionistas de postales y blocs postales. En la sub-colección de postales souvenirs, está representada prácticamente toda la historia postal. Empieza casi con las primeras, las que aparecieron muy a principios de siglo y termina con algunas de la década de los 80.

En la colección hay cientos de ellas (poco a poco escanearemos todas), algunas escritas y otras simplemente compradas, de todas las técnicas fotomecánicas y de decenas de destinos, nacionales e internacionales.

Los bloc postales fueron mucho más que un recuerdo viajero eran, en realidad, una pasión coleccionista porque eran verdaderas joyas tipográficas y fotográficas.

Prácticamente, los blocs postales souvenirs, sólo tuvieron dos formatos: el de acordeón o el de álbum de fotos separadas por papel vegetal y troqueladas para, en un momento dado, usarlas y casi siempre están entre 10 y 20 vistas que funcionaban como un recorrido visual por un espacio, ya fuera una ciudad, un monumento o un museo.

¿Quieres saber más sobre la colección o quieres que te haga llegar algún folleto para tu proyecto o estudio? !Hagamos algo juntos¡